• Despacho de Abogados

    ABOGADOS ESPECIALISTAS EN ACCIDENTE LABORAL GIRONA

    Con nosotros encontrará abogados expertos en accidente laboral en Girona, Blanes, Barcelona, Sabadell y Cerdanyola del Vallès y acumulamos una experiencia de más de veinticinco años en el campo de las lesiones personales que actualmente extiende su área de actuación a toda España.

  • Despacho de Abogados

    ABOGADOS ESPECIALISTAS EN ACCIDENTE LABORAL GIRONA

    Con nosotros encontrará abogados expertos en accidente laboral en Girona, Blanes, Barcelona, Sabadell y Cerdanyola del Vallès y acumulamos una experiencia de más de veinticinco años en el campo de las lesiones personales que actualmente extiende su área de actuación a toda España.

  • Despacho de Abogados

    ABOGADOS ESPECIALISTAS EN ACCIDENTE LABORAL GIRONA

    Con nosotros encontrará abogados expertos en accidente laboral en Girona, Blanes, Barcelona, Sabadell y Cerdanyola del Vallès y acumulamos una experiencia de más de veinticinco años en el campo de las lesiones personales que actualmente extiende su área de actuación a toda España.

    Le ofrecemos una primera consulta gratis en negligencias laborales para analizar su caso.

    Puede contarnos su caso enviando un mail a info@mfadvocats.com o llamar al 872590017 para pedir su cita presencial o virtual (telefónica o por videoconferencia) en cualquiera de nuestros despachos de la provincia de Girona y Barcelona, donde le ofreceremos una primera consulta gratis en negligencias médicas.

    La dedicación del abogado experto en negligencias laborales es exclusiva en esta materia, lo que le permite estar al corriente de las últimas tendencias jurisprudenciales y normativas.

    INSTRUCCIONES PARA OBTENER UNA PRIMERA CONSULTA GRATIS EN NEGLIGENCIA LABORAL

    Para que podamos proceder al estudio de su caso, así como a la adecuada valoración de una reclamación, le aconsejamos que siga los siguientes pasos:

    1

    – Redacte un breve relato de los hechos de modo cronológico, indicando las fechas de cada hecho y señalando qué documentos y/o testigos puede aportar para acreditar cada una de las afirmaciones que realiza.

    2

    – No olvide indicar su NÚMERO DE TELÉFONO DE CONTACTO.

    3

    – Remítanos a nuestro correo electrónico (info@mfadvocats.com) indicando como asunto: Viabilidad de reclamación por negligencia laboral.

    4

    – En el plazo más breve posible le llamaremos para concertar una primera consulta gratuita en negligencias laborales ya sea presencial o telemática.

    Le va a resultar imprescindible pedir su historial médico o historia clínica. Para ello:

    6

    – Rellénelo, fírmelo, añada los documentos que se indican y envíelo a todas las clínicas, Hospitales, consultas privadas, centros de salud, etc. en los que debiera existir alguna historia clínica suya (no sólo donde se ha cometido la negligencia). Este envío puede llevarlo a cabo de dos modos distintos.

    7

    – Por burofax (en Correos), indicando que desea copia certificada y acuse de recibo.

    8

    – De modo presencial, presentando dos copias de la solicitud en cada uno de los centros médicos en los que solicite el historial médico y en los que deberá solicitar que le firmen y/o sellen una de las dos copias (la que usted se quedará) indicando la fecha de la presentación y, a ser posible, nombre, apellidos y NIF de la persona que lo recibe.

    9

    – Recuerde que, según la Ley de autonomía del paciente (Art. 18.1), el centro sanitario regulará el procedimiento para garantizar este derecho de acceso al historial, así que SOLICITE INFORMACIÓN RESPECTO A ESE PROCEDIMIENTO EN EL PROPIO CENTRO MÉDICO.

    A LOS EFECTOS DE FACILITAR UNA VALORACION DEL DAÑO, ES RECOMENDABLE QUE:

    – Recopile los partes de incapacidad temporal (baja), que en su caso existan.

    – Obtenga el expediente completo de incapacidad (incluido informe médico de síntesis) que, en su caso, se haya concedido.

    – Obtenga certificado y/o factura de los medicamentos y gastos médicos y similares (fisioterapia, cirugía reparadora privada, etc.) causados por la presunta negligencia.

     

    – Obtenga informe médico del psicólogo, psiquiatra, etc., que explique la situación psiquiátrica en la que se encuentra la propia víctima o familiares de ésta.